Sí eres lector, NO hagas estas 5 cosas!

Hola, hoy quiero dirigirme al publico lector, que ama la lectura, fanático de las novelas literarias, escritos literarios, textos y demás, pero que a veces cometen errores que no se ven bien para alguien que disfruta de los placeres literarios. Bien, sin más preámbulos, comencemos:


5:Pelear con otros por su falta de ortografía. Muchas personas sin necesidad alguna, inician una serie de "peleas virtuales" con otros usuarios, por personas que no escriben correctamente las palabras. Algunas incluso caen en el juego de en vez de intentar corregir al otro usuario, para que escriban de manera correcta, lo que quieren es hacerle bullyng virtual, utilizando malas palabras, insultos y haciendo comentarios para discriminar y ridiculizar al otro ante los otros usuarios, sin tener en cuenta que de esta forma no ayudaremos a que la persona resuelva su problema de falta de ortografía.

Sí eres de los que quiere corregir a costa de lo que sea a una persona con mala ortografía, no lo vuelvas a hacer porque no se ve bien, si te encuentras con una persona que utiliza mala ortografía, puedes optar por: Corregirla con una critica constructiva, o si la persona es demasiado cerrada y no te lo permite, puedes pensar en simplemente pasarla de largo y evitar discusiones sin sentido.


4: Dar spoilers: Algunas personas, basan su motivación en la lectura, en lo impredecible de las lecturas, las novelas literarias, el no saber cómo serán los finales, o la espectativa que genera el contenido que estén leyendo. Y otras personas simplemente van y revelan sus finales, o partes importantes de los libros que ya leyeron, pero que otras personas aún no lo han leído.


Esto puede ser molesto para algunos, que aún no ha leído algún libro, y tú les adelantas algo en lo que ellos tenían una profunda expectativa, y tú les arruinaste su libro. Por lo tanto no hagas spoilers, ya que no te gustaría que arruinaran el libro que estás leyendo, no lo hagas con los demás.


3: Creer que los demás leen por moda y tú no: Algunas gentes, que leen sus libros mucho antes de que fueran reconocidos, o exitosos, se sienten con el derecho de creerse superiores y más intelectuales sólo por leer un libro antes de que fuera reconocido. Pero también pasa cuando una persona lee libros que no son tan conocidos, o tan populares, y sin justificación alguna, satanizan a aquellos que leen un libro, bien sea, después de ser conocido, o uno que es exitoso y muy popular.


Si eres de los que sataniza a quienes leen un libro después de ser conocido, o uno que es popular y exitoso, no lo hagas. Una mente abierta, siempre sabrá sacar provecho de el tipo de lectura que esté leyendo, así que no juzgues lo que leen otros, para que no juzguen el contenido que usted lee.



2: Alardear de cuántos libros has leído: Esto es algo muy común, muchas gentes creen que leer te hace más "cool" es decir, no leen por gusto y amor a los libros, sino para ser listos como mejores personas por tener el gusto de leer. Ah, pero hay algo peor, Dice un refrán popular, "Dime de que presumes, y te diré de qué careces", y aplica para este caso. Ya que las personas que presumen de haber leído muchos libros, generalmente no han leído tantos como dice, o peor aún, no han leído ninguno.

Así que si tu gusto por la lectura es genuino, no tienes necesidad de presumir los libros que has leído, a menos, que alguien te pregunte directamente cuántos has leído, en ese caso no estarías presumiendo, sino respondiendo una pregunta que te han hecho.



1: Considerar ignorantes a las personas que no leen: Ser una persona amante de la lectura, te puede ayudar a abrir la mente, a utilizar tu imaginación, tu creatividad, a sentirte identificado, además de mejorar tu lectura, y algunas habilidades hasta para escribir, pero, cuando consideras que sólo las personas que leen son inteligentes, traspasas una línea de respeto, valores y creencias que no son tan ciertas.


Leer o no leer, no te hace inteligente, ni disciplinado, ni una mejor persona. El valor de un ser humano se define en muchos otros factores ajenos al si le gusta la lectura o no le gusta, conozco personas muy inteligentes que poco y nada leen, así como otras que leen mucho, sin embargo están  encerrados en su mentes, son poco tolerantes y poco educados ante los demás.


Sí te consideras  más que los demás, más inteligente o más intelectual sólo porque te gusta leer, ten en cuenta que no necesariamente es así, y de hecho, el pensar así, demuestra que no quien lee, necesariamente es mejor persona.


Eso es todo, espero les ayude a crecer como amantes de la lectura, y sí, has caído o caes en algunos de estos 5 errores, no lo vuelvas a hacer, no sólo te mejorará, sino también tu relación con otras personas. Un abrazo!



(Lea aquí: ¿Qué es La Motivación y como motivarse?)











0 comentarios:

Cuando es Necesario Alejarse.

Hola, hoy quiero hablarte acerca de algo incómodo para muchas personas, pero que a veces, es algo que nos impide mejorar, que nos impide crecer, e irónicamente, aunque seamos consciente de que las cosas con seres queridos, amigos, hermanos y otros familiares, no van bien porque sencillamente no nos ayudan a nuestro crecimiento en nuestra vida personal y profesional.

Dependiendo de las opiniones que escuches, será la decisión que tomarás, y dependiendo de la decisión que tomes, serán los resultados que vas a tener.

En la vida te encontrarás con dos clases de personas: Aquellas que te dirán, "Tú puedes, échale muchas ganas, Adelante, lo vas a lograr" y te encontrarás con aquellas que te dirán, "no, no, no lo hagas, no lo intentes, no va funcionar".

Muchas veces, es más doloroso cuando tenemos amigos muy cercanos, que llevan mucho tiempo compartiendo con nosotros, pero no nos estén haciendo un bien, y aún así seguimos con ellos por compromiso o por costumbre. Tristemente, muchas veces, amigos y familiares, gentes que nos quieren, son los primeros en querernos detener, son los primeros en querer que progresemos, por eso, fíjate muy bien a quien escuchas, qué te dicen ¿Lo que te dicen te ayuda o por el contrario es negativo y no te ayuda en nada?

A veces quizá, nuestros amigos y familiares, no tienen malas intenciones con nosotros, pero simplemente su sistema de creencias no les permite abrir su mente a nuevas posibilidades, a entender qué es lo que tú quieres, y en ese caso, deberías replantearte seriamente si ha llegado la hora de tomar una decisión difícil.

Estas personas, negativas, que no creen en ti, que no te apoyan, te harán dudar de si realmente puedes conseguir lo que te has propuesto y posiblemente llevar una vida que no quieres. ¿Vale la pena vivir así?, la respuesta es No.

Espero te ayude y replantees sobre el tipo de personas que posiblemente influyen negativamente en tu vida y pruebes a ir por lo que tú quieres y no por lo que los demás esperan de ti. Un Abrazo!

(Lea aquí: El fracaso como camino al éxito)

0 comentarios:

La Claridad lo es todo.

La claridad, o mejor, la falta de ella, es es una de las razones por la que muchas personas pasan su vida sin motivación, sin un rumbo fijo, con una vida carente de un sentido de dirección.

La claridad es justamente eso, saber qué queremos exactamente. Pero no algo vano o general, sino algo sumamente específico, algo claro, y concreto, algo que literalmente te jale hacia adelante, algo que quieras con todas las fuerzas.


Cuando tienes algo concreto, cuando tienes un "por qué" que le da sentido de dirección de dirección a sus vidas, todo cambia, y hay muchas más probabilidades de motivarse cada día, porque cada día tendrás una razón para hacer algo, lo que sea que tengas que hacer y no vivir tu vida en blanco.

Recuerda que sí no tienes sueños, una meta, un propósito, un objetivo, algo que cumplir, terminarás trabajando para alguien que sí los tiene, será como ir en una canoa, rumbo a una cascada, cuando llegues allí, al borde de esa cascada., será demasiado tarde, y ya no habrá nada que hacer.

"Ser Feliz no es tener dinero, ni lujos, ser feliz es lograr algo que te propusiste hacer y disfrutarlo".

0 comentarios:

Propósito de vida.

Muchas veces nos encontramos en una especie de vacío emocional, de no tener un sentido de dirección, de qué queremos, para dónde vamos, qué es ese sueño, esa meta, ese objetivo qué queremos conseguir en la vida.

Muchas personas, pasan años y años, tratando de encontrar su pasión, su meta, el sueño que quieren lograr, el para qué viniste a este mundo. Las metas son aquellas cosas que hacen que la ida tenga un sentido más especial, algo que nos motive a actuar, a vivir la vida qué queremos.



Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta que quizá en aquellas cosas que más disfrutamos están nuestros sueños, nuestra pasión, esas cosas por las que muchas personas se desviven toda su vida y nunca encuentran, el resultado,e s que muchas personas no viven la vida que quieren, viven bajo un estigma de rabia, mediocridad, personas que no viven sus sueños, personas atadas a sus miedos.

Mi consejo, muchas personas han experimentado en algún momento de su vida, un pensamiento, cualquiera que sea, y dicen "me gustaría hacer esto, pero mejor no" AHÍ en ese momento puede estar la clave para encontrar su sueño o su pasión. Cuando te imagines o pienses en algo que te gustaría hacer, un pensamiento vago, que no logres detectar como algo más que un pensamiento vago. en vez de dejarlo pasar, piensa que llegó a tu mente por alguna razón, en ese momento, cuando lleguen ese tipo de pensamientos vagos, mi consejo es que te preguntes a ti mismo algo que puede causar un efecto poderoso en ti. Y es "¿Por qué no?".

Cuando te preguntas "¿Por qué no?", puedes haber encontrado aquello qué estabas buscando, tu pasión, tu sueño y replantees la oportunidad de hacer aquello que quieres, sí haces aquello que quieres, no tardarás en convertirte en una persona segura, feliz y exitosa. De darte la oportunidad de no vivir como viven la mayoría, sino vivir pleno y lograr lo que sea que estés buscando.

Espero que esta técnica los ayude y puedan conseguir el éxito que están buscando. Un Abrazo!






0 comentarios: